Contact Email: hello@createvalue.co
WB: +1 305 648 6875
Licenciado en Comunicaciones con especialización en Periodismo de la Universidad de La Sabana (Colombia), 2007.
Diploma de Posgrado en Gestión de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia, 2013.
Certificado en Design Thinking por IDEO (EE.UU.) y el Instituto Europeo de Estudios de Posgrado (España). Además, poseo certificaciones como Practicante del Sistema de Gestión de la Innovación y Champion Ejecutivo de la Innovación de la Asociación Internacional de Profesionales de la Innovación (EE.UU.). Adicionalmente, tengo un Certificado Profesional en Gestión de la Innovación de Certiprof (Global).
+15 años de experiencia profesional.
Trabajé durante 10 años en comunicaciones: Periodismo, Comunicaciones Corporativas, Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas.
Felizmente, autónomo desde 2014.
Dedicado a la formación y mentoría en emprendimiento e innovación desde 2017.
Profesor universitario de posgrado.
Mentor de Innpulsa Colombia (Colombia), Startup Weekend (Reino Unido), Centro de Innovación de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Founders Institute (global), Universidad del Rosario (Colombia), SETsquared Partnership (Reino Unido), y la Universidad de La Sabana (Colombia), entre otros.
Fundador de CreateValue™, mi marca profesional, desde 2019. Ver más.
Practicante de Meditación Mindfulness certificado en entrenamiento MBSR.
Hijo, hermano, tío y amigo.
Viajero y trotamundos (27 países en la lista y contando).
¡Sobreviviente!
Esto me dio el impulso para ascender en la escala corporativa, obteniendo un papel de liderazgo en el Departamento de Comunicaciones de una creciente empresa minera canadiense, propiedad de empresarios venezolanos. Mi reputación floreció y fui promovido a Director de Comunicaciones para una gran corporación de infraestructuras, liderando equipos en América Latina y los EE.UU.
Impulsado por la ambición, deseaba más que solo liderar un departamento; aspiraba a un puesto en la alta dirección de una empresa minera. Mi sed de éxito me impulsó a querer especializarme aún más cursando un MBA en el extranjero. Elegí centrarme en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, áreas cruciales en infraestructura y minería.
En 2013, solicité y fui aceptado en el One Planet MBA de la Universidad de Exeter, un MBA altamente clasificado en Europa con un enfoque en sostenibilidad. Sin embargo, decidí esperar para solicitar becas que cubrieran completamente mi matrícula.
Ese mismo año el infortunio golpeó mi puerta, tuve un accidente de MTB que lesionó gravemente mi columna lumbar. Esto me causó dolor crónico y me llevó a considerar la cirugía, dado los mínimos avances tras un año de terapia física. Mientras me preparaba para esta importante decisión, me informaron que había ganado la beca para mi MBA soñado.
Me encontré en la dualidad entre elegir una cirugía riesgosa o vivir con dolor. El resultado podría haber sido viajar a Inglaterra sin dolor o perder la movilidad en mis piernas. Después de cuidadosa consideración, decidí someterme a la cirugía.
Sin embargo, y a pesar de la operación, el dolor persistió debido a la complejidad del sistema nervioso central, pero no me detuvo. Comprometido con mi sueño, viajé a Inglaterra, incluso mientras me recuperaba de la operación. Fue desalentador, gestionar el dolor mientras estudiaba, tanto que mi MBA de un año se extendió a casi tres.
El dolor puede ser un gran maestro. Definió mi perseverancia, probó mi resiliencia y moldeó mi carácter. El camino de introspección me llevó a tomar un cambio drástico en mis aspiraciones de vida. Cambié el traje corporativo por un “hoodie”, así mismo renuncié a mis aspiraciones gerenciales y cuestioné la rutina tradicional de 9 a 5.
El MBA me presentó áreas previamente inexploradas, y aunque todavía era comunicador y marketero de corazón con un profundo interés en la sostenibilidad, encontré los ámbitos de la innovación y el emprendimiento fascinantes.
Me cautivaron los ecosistemas de startups, el análisis de datos y los nuevos modelos de negocios disruptivos. La era digital, con sus novedosos conceptos de negocio innovadores y economías, contradecía los estilos de gestión obsoletos con los que estaba familiarizado. La innovación se convirtió en el mantra para prosperar y, sorprendentemente, fueron las pequeñas empresas y startups las que provocaron esta disrupción del statu quo.
Participé en proyectos de emprendimiento e innovación en la universidad en colaboración con la Ciudad de Exeter y el Sudoeste de Inglaterra. Tuve un papel en la organización de varios Startup Weekends y Hackathons de Emprendimiento, principalmente relacionados con tecnología. El potencial en estos sectores me asombró.
Al regresar a Colombia en 2017, era una persona transformada. Toda mi perspectiva había cambiado. El atractivo de la rutina de 9 a 5 y un alto salario había desaparecido. Había revisado mis prioridades, y el dinero había perdido su lugar en la cima. Ahora, mi enfoque estaba en hacer una contribución significativa, dejar un legado y enseñanza.
En el frente médico, opté por arriesgarme a otra cirugía con la esperanza de que aliviara mi dolor. Desafortunadamente, la operación ni redujo ni eliminó el dolor. De vuelta al punto de partida, solo se me aconsejó aprender a manejar el dolor.
Un concepto aparentemente absurdo, vivir con dolor, en realidad presentó oportunidades y soluciones. Comencé a estirar todos los días, tomar descansos, trabajar de pie, perder peso y hacer ejercicio, esencialmente, priorizar mi salud.
La meditación de atención plena entró en mi vida durante este período. Inicialmente la enfoqué en el manejo del dolor a través de la meditación y los ejercicios de respiración. Sin embargo, me influyó profundamente en otros aspectos. No solo ayudó a controlar el dolor, permitiéndome reducir gradualmente la medicación, sino que también mejoró mi receptividad, redujo la ansiedad y el estrés, mejoró mi estado de ánimo y aumentó mi concentración, productividad y creatividad.
Hoy, ya no dependo de los analgésicos y la meditación se ha convertido en una parte esencial de mi vida. Si bien el dolor persiste debido a la naturaleza permanente de mi lesión en la columna, es casi imperceptible y navego por la vida con la misma energía que lo haría un adolescente. Cuando el dolor surge, ya no es un adversario; simplemente es parte de mí. La aceptación fue la clave.
Ese capítulo de mi vida ni me definió ni me sofocó; más bien, alimentó mi crecimiento mental, emocional y espiritual. Esta prueba dio a luz a un nuevo yo, preparado para contribuir y descubrir mi propósito.
Equipado con nuevas percepciones y claridad sobre lo que buscaba de la vida, aún no tenía un camino definido, pero la brújula estaba puesta. Surgió la oportunidad de enseñar, permitiéndome convertirme en profesor de posgrado en varias universidades en Colombia. Finalmente, los puntos empezaron a conectarse.
Me di cuenta de que el camino que la vida me había puesto, que en ese momento parecía confuso, era Crear Valor (de ahí mi marca) a través de la educación e inspirar a otros en su transformación. Surgió mi propósito: inspirar a las personas a aprovechar sus fortalezas y potencial innatos para lograr lo extraordinario.
Sin embargo, este tipo de inspiración debe estar anclada en una formación estructurada, un rasgo distintivo que separa a los auténticos mentores de los charlatanes. En paralelo con el emprendimiento y la innovación, estoy convencido de que la educación empresarial impulsa a las empresas y a la sociedad hacia adelante.
Concurrentemente, con mi rol de enseñanza, comencé a asesorar a empresarios, facilitando talleres de innovación enfatizando la cocreación y la agilidad. Estas experiencias llevaron a periodos de mentoría en numerosos laboratorios de emprendimiento e innovación en Colombia y facilitación de talleres con organismos académicos y públicos dentro del ecosistema local.
El resultado fue el nacimiento de CreateValue™ en 2019: mi marca y mi estilo de vida, centrado en mi propósito: inspirar y transformar las vidas y los negocios de los emprendedores a través de la formación en emprendimiento e innovación.
Para aquellos que han llegado hasta aquí, agradezco su tiempo. Gracias por permitirme crear valor con mi historia, que, como la suya, tiene mucho que ofrecer a los demás. Les invito a programar una consulta gratuita para experimentar el potencial transformador de mi programa de mentoría o talleres.
Recuerda, el poder está dentro de ti. Yo simplemente sirvo como guía en tu transformación y viaje emprendedor. Tienes el poder de tener éxito y embarcarte en un viaje emprendedor alineado con tu propósito. Sin trucos, solo un enfoque estructurado y acción.
Bienvenido a CreateValue™. Gracias por permitirme el privilegio de inspirarte para alcanzar tu propósito empresarial y de vida.